ganaderia
“Seguimos con un mercado del gordo presionado a la baja, con pocos negocios concretados y solo para el abasto; lo que puede quebrar la situación es que falten lluvias en adelante y se generalice la posición vendedora”, señaló el consignatario Joaquín González del escritorio del mismo nombre. Hay muchas plantas...
“Seguimos con un mercado del gordo presionado a la baja, con pocos negocios concretados y solo para el abasto; lo que puede quebrar la situación es que falten lluvias en adelante y se generalice la posición vendedora”, señaló el consignatario Joaquín González del escritorio del mismo nombre. Hay muchas plantas de los principales grupos sin pasar precio y las propuestas de los frigoríficos que están en el mercado se mueven entre US$ 4,70 y US$ 4,80 por vacas y el novillo US$ 5. “La lluvia de los últimos días ha tranquilizado la oferta, pienso que mucho productor va a aguantar y no va a vender ahora”, dijo el operador. Algunos productores convalidan los valores para la vaca y las operaciones en novillos se realizan sobre US$ 5,10, con cargas a una semana para las plantas chicas y en eje de US$ 5 a US$ 5,05 las vaquillonas, con entradas a una semana. “No hay mucha concreción de negocios a estos precios que quiere comprar la industria, sin apuro de compra”, dijo Ariel Núñez de Escritorio Freire. El clima contribuirá a ir regulando el mercado, posiblemente ajustando a la baja si en la segunda quincena de noviembre las lluvias escasean y comience a salir un mayor volumen de ganados de campo. Algunas industrias están volcando al mercado interno carne enfriada que no se pudo embarcar en octubre por el conflicto en el puerto, un elemento que contribuyó a enlentecer la actividad de faena. “Mercado en formación, sin definición rápida”, consideró González, “falta una semana o 10 días para que tome más carácter el mercado con los principales frigoríficos de regreso”. En reposición “el mercado se está desinflando”, dijo Núñez “es difícil juntar las puntas con ajuste de 15 a 20 centavos según las categorías”. La vaquillona cuota para encierros se mueve en el eje de US$ 2,55 a US$ 2,60, el novillo cuota a US$ 3 y no cuota US$ 2,80 a US$ 2,85, con pocos encierros operativos comprando. En lanares los valores continúan al alza y “con entradas de una semana para la otra en todas las categorías con mucho más interés, buena demanda y agilidad en las cargas”, dijo Núñez. El reporte de precios semanal de INAC muestra a los corderos promediando US$ 5,78 con una suba semanal de 10 centavos, en valores que son récord histórico, superando los máximos de 2011 que estaban en US$ 5,61. Las ovejas subieron 0,6% en la semana a US$ 4,86 según el relevamiento de INAC del 26 de octubre al 1 de noviembre.
2025-11-06T01:59:14+00:00