Universidad de Nebraska (EE.UU) advierte por amenaza transmitida por garrapatas: anaplasmosis.

Volver
Universidad de Nebraska (EE.UU) advierte por amenaza transmitida por garrapatas: anaplasmosis.
  • Agro

  • Universidad de Nebraska (EE.UU) advierte por amenaza transmitida por garrapatas: anaplasmosis.

  • Determinar la causa de muerte imprevista de alguna de sus vacas puede ser difícil. Sin embargo, si se encuentra muertas más de una vaca, se debe verifique los signos clínicos de anaplasmosis como posible culpable.

    Nebraska, EE.UU. | Universidad de Nebraska | | Determinar la causa de la muerte en pérdidas inesperadas de vacas adultas puede ser un desafío. Sin embargo, y es importante que los productores sean conscientes de cómo se ve esta enfermedad en los animales afectados, tanto vivos como muertos. Si bien la anaplasmosis en animales más jóvenes no es tan mortal, En el ganado joven (menos de 6 meses de edad), las infecciones suelen ser inaparentes o muestran pocos o ningún síntoma. En el ganado de 6 meses a 2 años, las infecciones se vuelven cada vez más graves, pero rara vez son fatales. La anaplasmosis es una enfermedad causada principalmente por , un parásito de los glóbulos rojos del ganado. Una vez que ingresa al nuevo animal huésped, los animales pueden permanecer clínicamente normales durante 7-60 días durante la fase de incubación de la infección. Los animales en etapas tempranas de la enfermedad clínica muestran signos generalizados de enfermedad (sin alimentación, febriles, lentos / deprimidos). A medida que aumenta el número de glóbulos rojos infectados y aumenta la eliminación de glóbulos rojos infectados por parte del sistema inmunológico en un intento de eliminar la infección, , que incluyen: Hay varios métodos disponibles para diagnosticar infecciones por A en el ganado: Antes de iniciar cualquier plan de tratamiento, asegúrese de consultar a su veterinario para determinar el mejor enfoque de tratamiento posible. La oxitetraciclina inyectable es un tratamiento antibiótico útil para los casos de anaplasmosis. Los antibióticos funcionan mejor cuando se administran temprano en el curso de la enfermedad, pero la detección de animales clínicamente enfermos suele ser muy difícil. Tenga en cuenta que, en las últimas etapas de la anaplasmosis, manipular ganado excitable o agresivo para administrar antibióticos puede causar suficiente estrés para matar al animal. Si el ganado afectado por anaplasmosis avanzada es muy valioso, las transfusiones de sangre pueden considerarse como parte del plan terapéutico; sin embargo, los antibióticos siguen siendo necesarios y es posible que se produzcan reacciones transfusionales potencialmente mortales. Tradicionalmente, se pensaba que los animales podían ser eliminados de la infección con tratamientos antibióticos agresivos. Sin embargo, ahora se sabe que la mayoría (y probablemente todos) Como se mencionó, el ganado que se infecta y sobrevive a menudo desarrollará una infección de bajo nivel de por vida con conocida como estado portador. en animales portadores pasa por ciclos de mayor número de parásitos seguidos de eliminación por parte del sistema inmunológico. Estos ciclos estimulan constantemente el sistema inmunológico y generalmente previenen enfermedades graves. Desafortunadamente, Si un animal de su rebaño ha sido diagnosticado con anaplasmosis, considere estos para evitar que otros animales se infecten: Existen varias herramientas para ayudar en la prevención de la anaplasmosis clínica. de anaplasmosis y se puede dividir en dos categorías: . La describe las estrategias utilizadas para prevenir la introducción de nuevas enfermedades en un grupo de animales; en otras palabras, el proceso de mantener las cosas fuera. Para la anaplasmosis, la bioexclusión implica prevenir la transmisión a su rebaño asegurándose de que las nuevas incorporaciones sean negativas para y que los vectores como las moscas que podrían viajar del rebaño infectado de otra persona al suyo estén controlados lo mejor que pueda. La describe las estrategias utilizadas para prevenir la propagación de enfermedades que ya existen dentro de su operación. Para la anaplasmosis, la biocontención implica cambiar las agujas con frecuencia, limpiar y desinfectar el equipo quirúrgico y controlar los vectores lo mejor que pueda. La biocontención también puede requerir el sacrificio selectivo de bovinos portadores de para eliminarlos como fuente de nuevas infecciones. Otra herramienta que es útil para controlar la anaplasmosis es la Se ha demostrado que la clortetraciclina administrada al ganado previene enfermedades clínicas cuando se usa adecuadamente. Sin embargo, la clortetraciclina (CTC) es un medicamento de la directiva de alimentos veterinarios, lo que significa que solo se puede usar con una directiva de alimentos emitida por su veterinario. El uso fuera de la etiqueta de antimicrobianos de grado alimenticio ha sido ilegal durante algún tiempo, pero la directiva de alimentos veterinarios ciertamente aumentará el escrutinio y la aplicación relacionados con el uso fuera de la etiqueta de antibióticos de grado alimenticio. Finalmente, la se puede utilizar como una herramienta para controlar la anaplasmosis clínica. En áreas donde la anaplasmosis está profundamente establecida tanto en los rebaños de ganado como en las poblaciones de vectores, mantener un rebaño negativo es casi imposible. Al permitir que el ganado se aclimate al infectarse temprano en la vida (antes de los 6 meses de edad), la enfermedad clínica es limitada porque el ganado joven tiende a tener infecciones asintomáticas. Este ganado se convierte en portador que mantiene infecciones de por vida, pero rara vez desarrolla una enfermedad significativa atribuida a la anaplasmosis. En general, Al trabajar con su veterinario para diseñar un plan de vigilancia, puede basar su estrategia de manejo en el estado tanto de su rebaño como de su región. Consulte la tabla a continuación para obtener un conjunto de escenarios y posibles opciones de control que se pueden considerar para áreas infectadas o no infectadas. Consulte la tabla a continuación para obtener un conjunto de escenarios y posibles opciones de control que se pueden considerar para áreas infectadas o no infectadas. Brian Vander Ley, epidemiólogo de DVM, Centro de Educación Veterinaria de Great Plains. Bethany Johnston, educadora de extensión de Nebraska. Matt Hille, patólogo veterinario de diagnóstico DVM, MS, PhD y especialista de extensión de Nebraska. Artículo de la Universidad de Nebraska:

  • Nov 7, 2025

  • todoelcampo.com.uy